La mayoría de los hogares poseen en alguna de sus puertas este tipo de cerradura cilíndrica pues es el más común, se caracteriza por un centro en forma de cilindro donde se introduce la llave al momento de abrir o trancar la puerta.
Este tipo de cerradura también llamado de perfil europeo, viene con un sistema antibumping, el cual evita que se logre destrabar la cerradura por medio del forcejeo.
Las Mejores del Mercado
Si lo que quieres en comprar este tipo de cerraduras, aquí te dejo una lista con los mejores modelos de cerradura de cilindro más solicitadas.
Partes de la Cerradura Cilíndrica
Las piezas que conforman estas cerraduras internamente son los casi mismos para los diversos modelos, sin embargo los componentes externos pueden variar, en el caso de la cerradura cilíndrica estos componentes son muy característicos.


Pomo: es el que tomamos con la mano al momento de abrir o cerrar la puerta.
Lo giramos o tiramos de él en algunos casos haciendo que se accione el pestillo, en ocasiones es necesario introducir la llave.
Cilindro: es una pieza alargada que contiene una abertura frontal, donde es introducida la llave para poder accionar el pestillo y girar el pomo.
En su interior posee unos pines llamados pines inferiores, los cuales trabajan en conjunto con los pines superiores ubicados en el tambor.
Tambor: es la pieza fija que está ubicada en la caja de la cerradura, dentro de ella se encuentra el cilindro y los pines superiores de igual cantidad que los pines inferiores ubicados en el cilindro.
Frente: es la parte frontal de la cerradura, donde se encuentra la bocallave que es la abertura donde se introduce la llave.
Pestillo: este componente es el que nos permite abrir y cerrar las puertas, al girar el pomo, este se libera del cerradero ubicado en el marco de la puerta.
Tipos
En el mundo de la seguridad existen varios tipos de cerraduras de seguridad para toda clase de puertas, residenciales, comerciales, entre otras; y uno de los más utilizados son los tipos de cerraduras cilíndricas, específicamente los de pomo y de manija.
Te explicaremos un poco sobre ambos modelos de cerraduras, éstas se diferencian básicamente en su exterior, por lo que el uso de cada una se ve impulsado principalmente por los gustos o preferencias de cada persona.
Cerradura Cilíndrica de Pomo


Es del tipo de cerradura más utilizado en las casas a nivel mundial, bien sea para puertas de entradas, puertas de baño, para el dormitorio, entre otras puertas de acceso, la principal característica de estos tipos de cerraduras cilíndricas son sus pomos.
Algunas de estas cerraduras poseen por ambos lados el orificio para la llave, mientras que en otros casos solo lo tienen por el lado frontal y por el otro extremo puede tener un botón que se acciona o se gira para asegurar o desasegurar la puerta.
Cerradura Cilíndrica de Manija


Existe otra clase dentro de los tipos de cerraduras cilíndricas, esta es la cerradura de manija, la cual consiste principalmente en un cilindro o bombín de pera, el cual en sus extremos en lugar de tener los conocidos pomos, posee unas manijas alargadas.
En uno de sus extremos debe ir la bocallave del cilindro, mientras que por el otro frente puede ir colocado un botón, el cual al oprimir, retrae el pestillo, liberando la puerta.
Se elaboran de distintos materiales como latón, bronce o aluminio, y de distintas formas. Su uso está dedicado mayormente a puertas de interiores como las de dormitorios o baños.
¿Cómo armar una Cerradura Cilíndrica?
Al momento de instalar una cerradura cilíndrica debemos seguir ciertos pasos:
- Ubicar el sitio de la puerta donde irá la cerradura.
- Introducir el tambor en el orificio de la puerta, asegurándose que esté en el lugar correcto.
- Coloca las chapas con los tornillos, deben quedar bien fijadas.
- Posteriormente, coloca cada uno de los pomos a cada lado de la puerta.
- Finalmente se ubica el cerradero en el marco de la puerta, debe colocarse en el lugar exacto para que encaje el pestillo.


¿Cómo desarmar una Cerradura Cilíndrica?
Si se presenta un inconveniente con la cerradura cilindrica y se debe desmontar, se debe realizar de la siguiente forma:
- Retirar cada uno de los pomos ubicados a ambos lados con un poco de fuerza.
- Desmontar los tornillos que sujetan las chapas y luego retíralas.
- Por último, sacar el tambor donde se encuentra el cilindro.
Hola Soy Carlos me estoy iniciando en este oficio de la cerrajeria pero me preocupa y no las nuevas tecnologias como son las cerraduras inteligentes y veo el fin de la industria del duplicado de llaves.